¿Qué quiero para Venezuela?
Venezuela,
un país bendecido por la naturaleza, rico en petróleo, con bellos paisajes,
fauna, flora y muchos otros recursos naturales, pero que en la actualidad no
han sido aprovechados de manera certera y adecuada por parte de la población
venezolana, la cual ha evolucionado totalmente de manera errática por diversos factores, donde el principal, en
conjunto con la población, ha sido el Gobierno, a quienes se les puede
catalogar como responsables de las circunstancias actuales del país. Pues
gracias a la ausencia del aparato estatal se puede observar la mala
administración de justicia, lo que ha llevado a que hoy en día reine en las
calles la impunidad y la anarquía, donde las personas pierden la vida por
bienes materiales, donde pareciera que la vida de los demás no tuviera ningún
valor para la otra persona.
Aunado
a los anteriores factores, se puede observar en Venezuela la escasez de
alimentos y medicamentos, debido a que
la producción venezolana prácticamente ha estado detenida y todos los productos
que se puedan encontrar son importados, generando el aumento de los precios y a
su vez interminables colas para su adquisición. Sin embargo el planteamiento es:
¿Qué
quiero para Venezuela?, mi Venezuela soñada es aquella donde los ciudadanos
tienen por objetivo tener una mejor calidad de vida, obteniéndola a través del
esfuerzo, estudio y trabajo, un país que sea amado por sus ciudadanos, los
cuales participen activamente en su desarrollo, para garantizar que existe un
estado de derechos y deberes. Ser ciudadano no es únicamente haber nacido en un
país, ser ciudadano es tener sentido de pertenencia y amar a su país, exigiéndose
a sí mismos el vivir apegados a los valores fundamentales como lo son la
solidaridad, la justicia, la honestidad, la responsabilidad, esto con el fin de
no pensar únicamente en el bienestar particular, sino de asegurar el bienestar
colectivo sin excluir a ningún ser humano.
Quiero
una Venezuela con oportunidades, donde los estudiantes no sientan la necesidad
de plantearse el abandonar su país una vez que se gradúen para desempeñar su
profesión en otro lugar. Un país digno, donde a diario sus ciudadanos no se
encuentren en peligro y con miedo a perder la vida, bien sea por falta de
alimentos, de medicamentos o seguridad, y que a consecuencia de dicho peligro las
personas se sientan en la necesidad de obtener justicia por sus propias manos
de manera espontánea y violenta, para drenar así los sentimientos reprimidos,
debido a que se ha impuesto la impunidad de manera sistemática y la ciudadanía está cansada de ser sometida
por la delincuencia. Por otra parte Venezuela es un país con una magnifica
variedad de recursos naturales y con hermosos paisajes que no son aprovechados,
por ello debería dársele mayor importancia y desarrollar correctamente el
turismo.
Por
eso nosotros como ciudadanos de este hermoso país debemos seguir esforzándonos
día a día para lograr todo lo que deseamos para nuestra Venezuela sin rendirnos
o flaquear por las circunstancias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario