Segura libre de violencia que podamos
disfrutar de su territorio sin
temor , con una economía diversificada sólida
en franco crecimiento con un empresariado fuerte capaz de abastecer y de
exportar al mundo ; te quiero sin
pobreza, sin discriminación donde se respeten los derechos humanos, el derecho
a expresar ideas sin cesura, abastecida
de alimentos y medicamentos en vez de
armamento , con instituciones públicas y democráticas solidas eficaces autónomas
e independientes que respeten la
propiedad privada capaces de impartir justicia , que tenga una clase media
solida de valores que conozca que el éxito se alcanza con el esfuerzo del
trabajo que crea en la meritocracia en la excelencia y que este consciente que
la riqueza no viene, ni del estado, ni de la naturaleza viene del trabajo
propio con crecimiento y esfuerzo sostenido que emprenda nuevas ideas; que sus gobernantes sean preparados y con la vocación para servir que
posean virtud y honor de la misma
forma en que las pensaba Aristóteles, que tengan la capacidad de distinguir y
separar necesidades personales ,partidistas, y de estado que sean excelentes estadistas conocedores
del estado, que se ocupen de las necesidades a las que son naturales al estado y que sean excelentes mandatarios claros de
que siempre el mandante es el pueblo,
domingo, 7 de agosto de 2016
viernes, 5 de agosto de 2016
Anhelo ciudadano.
Venezuela es una
nación rica en recursos y paraísos naturales, una cultura que promueve la unión
y el patriotismo, acceso gratuito a la educación y atención médica, así como
muchos elementos característicos más, sin embargo, el problema radica en el uso
de estos elementos por parte de los ciudadanos. Un porcentaje alto de la
sociedad venezolana considera que los conflictos nacionales convergen en el
desarrollo de un estratégico plan económico, cuando es evidente que cada proyecto
por muy propicio que sea, sucumbe ante las nefastas acciones de cada individuo
y su resultado colectivo es nocivo para la funcionalidad social.
Es
claro, Venezuela necesita amor, en cada uno de los aspectos, amor del cual
deriva la conciencia, los valores, la educación, la economía, la producción,
las leyes, la política, entre otros aspectos. Debemos, igualmente,
devolver el carácter de trabajo y lucha de la cual históricamente somos
poseedores.
jueves, 4 de agosto de 2016
Lo que deseo para Venezuela
Para Venezuela deseo que sea un país de oportunidades para todos que todas la personas puedan gozar de unas libertades plenas como a una libertad de expresión no decir que tiene libertad de expresión porque tiene derecho a opinar si no que su opinión sea vista como algo malo para el gobierno y exista la persecución por disentir del gobierno deseo que Venezuela todos podamos convivir el azul el rojo el verde el amarillo todas las corriente de pensamiento y nos tratemos como hermano que el odio y la división sean parte del pasado para darle paso a un nuevo país donde los ciudadanos sean unos ciudadano de primera línea que den el ejemplo en valores en ética en función de crear esa conciencia que ayude a edificar ese ciudadano, para Venezuela deseo que la propiedad privada sea respetada que el extranjero venga a invertir que Venezuela sea una puerta abierta al turismo de su belleza su paisaje aprovechar ese potencial deseo para Venezuela que exista el respeto a la institucionalidad que exista un principio o el equilibrio de poderes o donde los poderes estén sumiso a otros deseo para Venezuela verdadera seguridad ciudadana no una sensación de seguridad de poder salir tranquilo a la calle y estar tranquilo de que no ser víctima de un asalto o que voy a perder la vida de que en la escuela se fortalezca el valor de la familia factor fundamental para la sociedad deseo para Venezuela
jueves, 28 de julio de 2016
¿Qué quiero para Venezuela?
Ciertamente los venezolanos se han caracterizado a través del tiempo por ser personas carismáticas, amables, perseverantes, generosas, colaboradores y fuente de frases ocurrentes que salen a relucir en cada conversación y reunión, siendo una de las más resaltantes: "al mal tiempo buena cara". Sin embargo, no es menos cierto, que cada una de estas características se han perdido en la mayoría de los venezolanos, y esto por qué? en este punto, todos aludimos a la misma respuesta : por la situación del país, y sí, es cierto que no podemos evitar sentirnos frustrados, tristes, enojados, desmotivados y desesperados por lo que cada uno de nosotros estamos siendo afectados (económica, sentimental y físicamente), pero al respecto debo decir que no nos dejemos llevar por la masa de personas que llevan como insignia dicha frase : "situación del país, culpa del gobierno, culpa de maduro", NO! demostremos al mundo y a nosotros mismos que somos capaces de surgir en las tinieblas
Que esperar del país que vio nacer a sus ciudadanos es un tema dependiente de los intereses de una nación, a su vez, apartando intereses colectivos, cada uno de los ciudadanos en su esfera de vida tiene intereses muy singulares, mas todos ellos en común tienen algo que los une, una marca indeleble que los acompañan hasta la muerte, el ser venezolano, por esta razón se presume los intereses colectivos de progreso, bienestar y sobre todo calidad de vida; son condiciones mínimas que desea todo ciudadano para su país, una comunidad en la cual el respeto y la pluralidad de ideas de todo índole sea el día a día de cualquier venezolano.
Nuestra nación no tiene nada que envidiar de naciones extrajeras e incluso vecinas, pero así como nosotros exigimos condiciones mínimas para vivir en ella, ella también nos exige compromiso y paciencia ante momentos de crisis por los cuales pueda atravesar, irse a países extranjeros puede que sea el camino idóneo para algunos, pero luchar y perseverar por una mejor Venezuela es el camino preferido por muchos mas.
Lo que quiero para Venezuela es que
VENEZUELA
Para
nadie es un secreto que Venezuela se encuentra en uno de los episodios más
críticos de su historia, en otros tiempos quedaron esos recuerdos de la llamada
Venezuela Saudí, esa Venezuela de nuestros abuelos tan atrayente para propios y
extraños. Muchos pueden tomar esta situación como desafortunada y negativa
sobre todo para la generación de jóvenes que le ha tocado vivir esa etapa, pero
de los peores momentos surgen las más grandes oportunidades, lo cierto es que
todo esta serie de acontecimientos han generado una mayor identificación y
deseo de lucha en esta generación de jóvenes tal vez mayor al de generaciones
anteriores, lo cierto es que todos soñamos con esa Venezuela bonita de nuestros
padres y abuelos, todos queremos un país
libre, tolerante, unido, donde podamos volver a confiar los unos en los otros,
donde las madres puedan dormir tranquilas por las noches, donde los jóvenes no
apuesten por irse, sino al contrario que apuesten por Venezuela. Queremos una
Venezuela llena de venezolanos conscientes de lo que implica ser venezolanos,
quiero un país en el cual sus ciudadanos entiendan que esa connotación lleva
inmersa derechos pero también deberes.
¿Qué
Quiero para Venezuela?
Venezuela
un gran país rico en todos lados, por donde cada ciudadano amante de su tierra
quiere verla, vera que su país es hermoso... Venezuela ha cambiado mucho los últimos
años lo cual ya la paz y la tolerancia entre los ciudadanos se ha perdido muchísimo
y esa Venezuela hay que recuperarla con el esfuerzo de todos los venezolanos
dispuestos a luchar por nuestro país, por respetarnos, apoyarnos, cuidarnos,
valorarnos y amar este este país que nos ha brindado tanto en esta vida.
Mi Venezuela
la extraño como éramos hace unos años atrás, pero la fe y la esperanza jamás se
debe perder, creo en mi país y creo en un mejor porvenir de nuestra patria amada
que nos toca a nosotros los jóvenes seguir en este país en pie de lucha por lo
nuestro porque prevalezca la justicia y la paz para que tengamos ese país soñado
que teníamos hace unos años atrás, no debemos caer en lamentaciones ni pensar
mal. Lo mejor para este país está por venir y estará en la mente y en las ganas
de cada ciudadano que se levanta todos los días a las 7am mirando ese futuro
anhelado y que últimamente nos ha sido rebatado, creo mucho en el ciudadano
honesto que todavía los hay y que esos valores deben volver para el mejor
futuro de nuestra patria amada.
¿Qué quiero para Venezuela?
Venezuela,
un país bendecido por la naturaleza, rico en petróleo, con bellos paisajes,
fauna, flora y muchos otros recursos naturales, pero que en la actualidad no
han sido aprovechados de manera certera y adecuada por parte de la población
venezolana, la cual ha evolucionado totalmente de manera errática por diversos factores, donde el principal, en
conjunto con la población, ha sido el Gobierno, a quienes se les puede
catalogar como responsables de las circunstancias actuales del país. Pues
gracias a la ausencia del aparato estatal se puede observar la mala
administración de justicia, lo que ha llevado a que hoy en día reine en las
calles la impunidad y la anarquía, donde las personas pierden la vida por
bienes materiales, donde pareciera que la vida de los demás no tuviera ningún
valor para la otra persona.
LA MEJOR VENEZUELA
VENEZUELA, Un país hermoso por los cuatro costados,NO TENEMOS ABSOLUTAMENTE NADA QUE EVIDIARLE A NINGÚN OTRO PAÍS PERO que lamentable adolece desde hace mucho tiempo de un fenómeno muy asociado a la anti política conocido como -POPULISMO-.sin duda alguna esta manera de hacer política en nuestro país ha resultado ser un negocio para los gobernantes y un cáncer para el soberano ya que promueve corrupción, clientelismo, vagancia y desigualdad. Quiero para mi país una sociedad civilizada (sentido de pertenencia) que promueva constantemente una nueva cultura , con ello superar de a poco la pobreza y la dependencia hacia el estado ,donde se respete el estado de derecho, donde las instituciones cumplan puntualmente con sus deberes; donde el OPORTUNISMO NO tengan cabida alguna en la administración pública, donde TODOS los venezolanos que han emigrado por diversas razones, regresen a su país con el propósito de aportar las experiencia y conocimientos adquiridos en la reconstrucción de nuestra democracia , creyendo que es posible ser un país sustentable. Para ello obviamente no basta con soñar hay que ponerse a TRABAJAR DURO. Afortunadamente nuestro país es uno de los pocos de Sudamérica que tiene posibilidades de salir de una crisis económica en corto plazo ya que cuenta con recursos naturales de sobra además de contar con excelentes estrategas, estadista, sociólogos, psicólogos y politólogos.
¿Que quiero para Venezuela?
Significado de Ciudadano
Para dar el significado de ciudadano, me gustaría comenzar por afirmar que la ciudadanía va referida a todos aquellos deberes y derechos por los cuales se rige un ciudadano, es decir, el ciudadano viene a ser aquella persona que se desarrolla en el territorio de un Estado, que debe garantizarle sus derechos para que él pueda desarrollar sus deberes.
¿Qué quiero para Venezuela?
Cuando me hago la pregunta de ¿Qué quiero para Venezuela?, lo único que logro deducir es que lo que quiero para Venezuela es lo que quiero para mis hijos, porque el sentir que pertenezco y que ellos pertenecen a una tierra es una herencia intangible. Quiero para Venezuela paz, reflexión, reencuentro, amor. Quiero para mi país que todos los que somos parte de él entendamos que solo el nacer en esta tierra nos hace hermanos, debemos recuperar los valores que la palabra de Dios nos ha enseñado, es necesario dejar atrás la división de credo, de raza, de clase social, de distinción política
Suscribirse a:
Entradas (Atom)